Proveedores tecnológicos, y casi socios

Los proveedores desempeñan un papel crucial para ayudar a las empresas a implementar y adoptar sin problemas la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, casi todos los ejecutivos encuestados (94%) afirman no estar completamente satisfechos con las empresas de IA generativa que utilizan, señalando diversas formas en que los proveedores podrían mejorar sus ofertas y su soporte.

Leer más »

Writer.com nos muestra el camino

Writer es una plataforma de integración aaS de AI generativa hacia procesos empresariales. Ha publicado recientemente una encuesta entre sus clientes donde explora los puntos de dolor y el potencial de la IA en las empresas. 

Leer más »

Retos: Adopción y talento

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que operan las empresas, desde la automatización de procesos hasta la toma de decisiones basada en datos. Sin embargo, su implementación no está exenta de desafíos. Entre los principales obstáculos destacan la adopción organizacional y la falta de talento especializado. Comprender estos retos es esencial para las empresas que desean integrar la IA de manera efectiva y sostenible.

Leer más »

Bases de datos vectoriales: adiós a las filas y las columnas

Una base de datos vectorial es un tipo de almacenamiento optimizado para manejar y buscar datos representados como vectores en espacios de alta dimensión. Estas bases de datos son ideales para tareas como búsquedas por similitud, sistemas de recomendación y recuperación de información semántica, ya que permiten encontrar elementos similares entre millones de registros de manera eficiente.

Leer más »

PLN y VC, la base del análisis de datos no estructurados

La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado avances significativos en los últimos años, en gran parte debido al desarrollo del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y la Visión Computacional (VC). Estas dos ramas han revolucionado la capacidad de las máquinas para interpretar y analizar datos no estructurados, como texto, imágenes y videos, lo que ha ampliado enormemente su aplicabilidad en múltiples sectores.

Leer más »

La Cultura Data-Driven: Transformando con la IA

En un mundo donde la información es el activo más valioso, las empresas que adoptan una cultura "data-driven" tienen una ventaja competitiva significativa. Ser una organización basada en datos no significa simplemente acumular grandes volúmenes de información, sino utilizarla estratégicamente para tomar decisiones informadas, optimizar procesos y fomentar la innovación. 

Leer más »

Implantabilidad de la IA

La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando la manera en que operan las empresas, prometiendo eficiencia, automatización y nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para los CEO y CIO, la pregunta crítica no es solo cómo adoptar la IA, sino cuán implantable es realmente en la estructura de la organización.

Leer más »

El problema de la escalabilidad de la IA

Las ventajas de la IA generativa son claras en proyectos piloto o implementaciones limitadas. No obstante, cuando una empresa busca escalar estas soluciones – es decir, pasarlas de pruebas controladas a usos masivos o críticos en la organización – emergen una serie de desafíos prácticos que deben gestionarse.

Leer más »

La IA generativa y sus principales aplicaciones hoy

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en uno de los avances tecnológicos más comentados en el mundo empresarial. A diferencia de la IA tradicional que detecta patrones para clasificar o predecir, la IA generativa crea contenido nuevo – ya sea texto, imágenes, audio o incluso código – a partir de grandes volúmenes de datos existentes.

Leer más »

¿ Qué es el Forest Bathing ?

El Forest Bathing, o Shinrin-yoku en japonés, es una práctica terapéutica que consiste en sumergirse en un entorno natural, particularmente en un bosque, para conectarse con la naturaleza de manera consciente y relajada. Esta práctica se ha popularizado como una forma de reducir el estrés y mejorar el bienestar mental y emocional. Aunque se originó en Japón en los años 80, hoy en día se reconoce globalmente como una poderosa técnica para fomentar la salud física y emocional.

Leer más »

¿ Qué les preguntamos a los directivos ?

La implicación de los directivos y líderes para adooptar estrategias relacionadas con la IA es clave. Os presentamos algunas preguntas con sus objetivos para directivos, CIOs y CTOs para obtener información sobre como se plantean la alineación de la IA con los objetivos estratégicos, la preparación de la empresa para gestionar el cambio y las expectativas sobre el futuro de la IA en su organización.

Leer más »